El amaranto es un pseudo cereal ancestral, su cultivo se remonta a más de siete mil años. Su consumo fue prohibido por los españoles, debido a que las culturas Mayas y Aztecas lo usaban como parte de sus rituales. Hoy en día se cultiva en Ecuador, México, Perú, Bolivia, India, China, Rusia, Alemania y Norteamérica.
La planta de Amaranto
El amaranto puede llegar a ser una planta bastante alta, cuenta con hojas grandes y anchas (Pueden ser usadas en ensaladas). Las flores suelen guardar en su interior la semilla de esta (Suelen ser confundidos con granos).
Sus flores se acomodan a lo largo de un tallo llamado panoja, en su madurez llegan a poseer colores intensos, dependiendo de la variedad de amaranto.
*Existen al rededor de 60 especies diferentes de amaranto.
Las semillas de Amaranto
Amaranto blanco en semilla
Las semillas de amaranto son similares a las de la quinua pero más pequeñas y de alto contenido nutricional. Generalmente se considera al amaranto como un grano. Sin embargo, por sus propiedades nutricionales se lo ha clasificado como un pseudo cereal.
Una de sus características más importantes es que NO CONTIENE GLUTEN y después de una serie de investigaciones se lo ha considerado como un superfood y ha sido denominado por la FAO como el «Mejor alimento de origen vegetal para el consumo humano»
¿Para qué sirve el amaranto?
El amaranto está considerado como el mejor alimento de origen vegetal para el consumo humano debido a sus fantásticas propiedades.
Entre las que destacan:
- Su alto contenido de hierro y proteínas
- Contiene 8 de los 9 aminoácidos esenciales.
- Contiene el doble de calcio que la leche.
- Es rico en magnesio.
- Es fuente de vitaminas y minerales: A, B, C, B1, B2, B3, D y K.
- Es rico en Ácido Fólico.
- Es fuente de Fibra.
¿Por qué consumir el Amaranto?
Ayuda a prevenir el cáncer de colon.
Debido a su alto contenido de fibra, está recomendado para las personas que buscan mantenerse en forma.
Ayuda a controlar las enfermedades gastrointestinales.
Coayudante en enfermedades como: Osteoporosis, Diabetes, Obesidad, Estreñimiento, Insuficiencia Renal, Enfermedad Celíaca.
Debido a su alto contenido de triptófano, se recomienda su consumo personas que sufren de depresión, ansiedad, ataques de pánico, esquizofrenia, Asperger y autismo.
Ayuda a prevenir todas las enfermedades cardíacas.Está recomendado para pacientes oncológicos, geriátricos.Se recomienda su consumo para las mujeres embarazadas y durante la lactancia.
¿Cómo puedo incluir el Amaranto en mi dieta?
El amaranto puede ser consumido de diferentes maneras. Puede usarse el grano para ser cocinado y preparado en sopas, ensaladas y demás; se puede usar la harina para empanizar, elaborar cremas, salsas y acompañantes.
Se puede consumir directamente en nuestro Amati, bebida de amaranto.
Si deseas conocer algunas de las deliciosas recetas que puedes preparar con Amati bebida de amaranto y el amaranto en distintas presentaciones puedes hacer click aquí.
22 Comments
Gracïas me lo recomindaron unas amistades y tengo muy buenos resultados lo ocupo para la obrcidad y el
Necesito comprar la leche de Amaranto (Amati) en Puerto Rico.
¿Dónde la puedo conseguir?.
Dónde puedo conseguir el amaranto aquí en Colombia
Donde puedo encontrar amaranto en Chile? Excelente articulo
Hola! Puedes encontrarlo a través de Foodies chile!
Saludos.
Buenos días. Tengo un hijo tea con hiper actividad y déficit atenciónar, como ll ayuda el amaranto,como lo puede consumir,es de sabor fuerte? Soy de chile y quisiera más info sobre este producto,es tan efectivo como tomar agüita de la planta de esta misma? Ante mano gracias
Donde puedo comprar Amaranto en Viña del Mar o Valparais o. En Chile?
Hola Soledad, el amaranto puede funcionar como complemento en su dieta, dentro de sus aminoácidos se destaca el triptofano que contribuye al buen desarrollo. Puedes encontrar nuestros productos de amaranto a través de Foodies Chile.
Exelente informacion gracias
Muchas gracias por instrirnis en tan valioso alimento, lo aprecio mucho.
Hola. Yo soy de España y me encanta el amaranto! Lo utilizo mucho en yogur y ensaladas.
Exelente informacion gracias
Gracias por brindar tan valiosa información., aportando de esta manera, la posibilidad de incluir en nuestras dietas, una nueva forma saludable de nutrirnos en forma natural.
Muchas gracias.
Buenos días muy Bueno consumir el Amaranto pero por falta de desconocimiento uno no consume Amaranto comida de los Incas de cultura Maya Aztecas
Muy saludable elproducto me encanta
Buenas tardes desde España mundo.
Este artículo del «AMARANTO» me
interesa mucho.
Por favor, donde lo puedo adquirir y que
sea de calidad.
Muchas gracias por su atención.
Gracias. Saludos.
impactado
Buenas tardes desde España mundo.
Este artículo del «AMARANTO» me
interesa mucho.
Por favor, donde lo puedo adquirir y que
sea de calidad.
Muchas gracias por su atención.
Gracias. Saludos.
impactado
Excelente información gracias.
[…] es que son sumamente personalizables: puedes innovar con los empanizados, utilizando cereales como amaranto o cornflakes triturados, para darle más Además, también puedes probar con salsas para darle […]
Me imagino debe de ser riquísimo y aumenta el valor nutritivo si lo usas para apanar el pescado antes de freírlo .mmmmm
Buena tarde, gracias, le pregunto por favor las semillas de amaranto tienen caducidad? o pierden su valor nutricional en el tiempo?, gracias de nuevo.
Estimado.
Muchas gracias por su comentario.
El amaranto en grano o semilla no tiene fecha de caducidad, mientras se lo conserve en un ambiente fresco y seco.
Un cordial saludo.