El cuidado del medio ambiente es una inquietud que nos conmueve a todos, más aún hoy en día que podemos sentir los cambios en el clima y en nuestro ambiente. Una de las preocupaciones más importantes se relaciona con la reducción del uso de micro plásticos, pues el plástico no es biodegradable y hemos visto cómo estos siempre terminan en el mar afectando directamente a las especies marinas.
El Tetra pak está compuesto en un 75% cartón, 20% polietileno y 5% de aluminio; TODOS SON PERFECTAMENTE RECICLABLES. Esta composición permite mantener las características de sabor y nutricionales de los productos pues envasa al vacío y no permite el paso de la luz.
Se dice que Tetra Pak podría ser el “Envase del futuro” pero para lograrlo se necesita que todos comencemos a procesarlo para su correcto reciclaje.
Aquí un detalle que te puede sorprender: El envase de nuestra bebida de amaranto es 100% reciclable INCLUYENDO EL PITILLO.Sin embargo, para que se pueda reciclar dependemos de que tú aprendas a desecharlo. ¿Sorprendido? En Ecuador existe una planta de reciclaje de Tetra Pak que garantiza que los desechos de los envases no serán esparcidos en la naturaleza.
A continuación te mostraremos cómo se debe desarmar el empaque de nuestra bebida y qué debes hacer con el sorbete, para que después de ser reciclado este material se pueda transformar en sillas, muebles e incluso en casas totalmente funcionales.
- 1. ¡Si! una vez que hayas terminado tu bebida de amaranto, sólo debes introducir el sorbete en el mismo envase de Tetra Pak. ¡No lo deseches por separado! Si lo sacas del envase y lo botas directamente en la basura impides su tratamiento de reciclaje.
- 2. Desarma el envase. Solo debes abrir las 4 esquinas que están adheridas por un pegamento especial.
- 3. Compacta el envase, así facilitas su proceso de reciclaje.
- 4. ¡No lo deseches con el resto de la basura! Deposítalos en los puntos de recolección de envases de Tetra Pak, hay uno en cada Supermaxi y Megamaxi del país.
Encuentra tu punto de recolección más cercano aquí: https://bit.ly/2zAp49D
¿Cómo se recicla el Tetra Pak?
Se puede separar los componentes, una vez separados se suele elaborar losetas y tejas que se usan para construcción. Con el cartón se obtiene celulosa para fabricar bolsas de papel, cartones de huevo, etc.
Otra opción es triturar el Tetra Pak para después calentarlo y prensarlo, con el calor el plástico se derrite y concentra a los otros materiales. Esto se usa para elaborar láminas similares al aglomerado de madera.
En Ecuador, gracias a la alianza entre Ecuaplastic y Tetra Pak, se reciclan los envases de este material y se reutilizan en la elaboración de techos, paredes y puertas, lo que ha sido especialmente útil para la re construcción en Manabí después del terremoto.
¿Quieres saber más sobre los productos que se elaboran en base al reciclaje del Tetra Pak?
Visita la web de Ecuaplastic y descúbrelo: www.ecuaplasticsc.com
0 Comments
[…] La lámina de Tetra Pak es la única que nos garantiza la correcta conservación de nuestro producto, sin necesidad de agregar estabilizantes o conservantes. Debido a que aísla a la bebida de amaranto de la luz solar y de agentes externos que puedan comprometer sus características organolépticas.Adicionalmente el Tetra Pak es 100% reciclable, depende de nosotros darle un manejo adecuado en el momento de desecharlo. Descubre cómo reciclar el envase de nuestra bebida aquí. […]